main

CineMúsica

Eslabones de una cadena: Tractatus, música y cine

21 abril, 2010 — by José Antonio Redondo Martín0

«En el estado de cosas los objetos dependen los unos de los otros como los eslabones de una cadena.» Ludwig Wittgenstein, Tractatus 2.03

2.031 El Clave Bien Temperado | Preludio y Fuga nº2 BWV 847 | Glenn Gould

Estupenda y baratísima edición de The Well Tempered Clavier Book 1. BWV 846-853 grabada para Columbia (ahora Sony). Con pasajes brillantísimos de Gould. En este caso «el modo y manera en que se comportan los objetos unos con otros» se percibe al escuchar en un teclado donde se recorren todos los doce tonos mediante combinaciones de preludios y fugas. Esto es posible gracias a la afinación temperada que abrió las posibilidades de composición de los siguientes siglos al facilitar enormemente la modulación. En términos pictóricos hace una composición de doce dípticos en que combina todos los colores y diversos patrones rítmicos y compositivos. La discusión de si esta obra es un ejercicio académico o una obra de pleno sentido musical sería un sinsentido, más bien parece un modo como cualquier otro de explorar el laberinto creativo. Es algo similar a algunos textos de Raymond Queneau, que resultan sobresalientes. El propósito didáctico estaba contenido en el alcance de la obra, pero también encierra algunos detalles para los conocedores de la Música; esto decía Bach en la portada de la partitura:

«El [instrumento de] teclado bien temperado, o preludios y fugas en todos los tonos y semitonos, ambos con la tercera mayor o ut, re, mi y con la tercera menor o re, mi fa, están compuestos para la práctica y el provecho de los jóvenes músicos deseosos de aprender y para el entretenimiento de aquellos que ya conocen este arte».

2.032 Blues for Pablo | Miles Ahead | Miles Davis

Esta proposición del Tractatus nos dice que la estructura del estado de las cosas «es el modo y manera como los objetos se relacionan en él». He tomado el disco Miles Ahead para ilustrarlo, pero lo mismo se podría haber tomado cualquier cuadro de Edward Hopper.

2.033 La invasión de los ladrones de cuerpos | Don Siegel

Estupenda película de terror extraterrestre en que los invasores se desarrollan en capullos y asesinan y sustituyen a las personas. Básicamente es lo que hacen los perfiles de facebook con nosotros, excepto que de momento no nos andan asesinando. «La forma es la posibilidad de la estructura», tal y como decía el austriaco. Curiosamente estos seres se llaman ‘pods’, casi como las criaturas de Steve Jobs. ¿La tecnología imita al arte?

2.034 Lacombe Lucien | Dir. Louis Malle | Guión: Patrick Modiano

Aunque esta proposición, que dice que la estructura del hecho viene condicionada por las estructuras de los estados de cosas parece formulada por un físico cuántico, quizá también sea aplicable a los hechos históricos que tienen componentes irracionales o arbitrarias, esa combinación de azar y restricciones que según Monod acabó guiando la evolución de casi todos los seres vivos también forma del algún modo nuestras posibilidades electivas ante un conflicto moral.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

5 × cinco =