main

Libros

Libros de la semana: la invención del aire, Obama, Spinoza y Carroll

2 marzo, 2010 — by José Antonio Redondo Martín0

Esta semana publico los libros con cierto retraso. Admito que se ha abierto mucho el abanico, poco tienen que ver aparentemente entre sí los tres de los libros los compré el sábado, el de Carroll, que sería el cuarto ha sido un regalo de Ramón Pernas, escritor y director de Ámbito Cultural. Creo que esta vez el tema poco oculto de la selección pudiera haber sido el de la Libertad.

– Ética, de Spinoza. Alianza Editorial ISBN 978 8420635095. Una formulación filosófica estructurada a modo de tratado de geometría. Conciso y con un peculiar sentido poético habla de temas tan peculiares para este tipo de formulación como Dios o el Alma, de los afectos o de la libertad. Un texto primo hermano del Tractatus y del Discurso del Método, realmente extraño pero significativo.
Yes we did: cómo construimos la marca Obama a través de las redes sociales, de Rahaf Harfoush. Ed. Gestión 2000. ISBN 9788498750546. Otro libro más sobre Obama, en este caso de una insider que formó parte de la estrategia de redes sociales de Obama. Tiene su interés, aunque complementado con «la invención del aire» se gana perspectiva sin duda.
– La invención del aire, de Steven Johnson. Ed. Turner. ISBN 9788475068824 . El escritor narra la vida y la época de Joseph Priestley, uno de los químicos más importantes del siglo XVIII que fue el primero en observar que las plantas convierten el aire en respirable. Aunque pronto fue superado por Lavoisier y las teorías que formuló tenían sus puntos débiles la biografía tiene un gran interés, ya que estuvo en el epicentro de los grandes cambios de aquella época. El acierto de Johnson está en que aprovecha una narración interesantísima para señalar la importancia del contacto y la interacción entre los investigadores en la génesis de la creación científica, la libre circulación de ideas y conocimientos y la interacción entre la política y el desarrollo científico. Priestley fue un pensador radical, sus ideas heréticas y radicales le obligaron a huir a Estados Unidos, donde participó activamente en la vida política y social de su tiempo. Fue íntimo amigo de Benjamin Franklin y de Thomas Jefferson.
–  Cartas inéditas a Mabel Amy Burton, de Lewis Carroll. Nocturna ediciones. 978 8493739645. Estas cartas se inscriben en la historia que rodea a su maravillosa Alicia en el País de las Maravillas. En este caso son sus cartas a una niña de 8 años, que fue destinataria de un ejemplar de su narración, que en breve podremos contemplar desde la óptica de Tim Burton.

También recibí la recomendación de leer Presa, de Michael Crichton, por parte de Rafael Reig, por aquello de que incluye un enjambre de nanobots. No encontré el libro, ya caerá.

Aquí va la imagen de cubierta de La invención del aire:

La invención del aire

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

17 + 8 =