main

Libros

Hotel Kafka: siete libros casi perfectos

10 marzo, 2011 — by José Antonio Redondo Martín1

Terminamos este trimestre con cuatro libros de ilustres inquilinos de Hotel Kafka:
Todo está perdonado Siete crímenes casi perfectos El Paciente Ocasional

Los dos primeros, de Rafael Reig y David Torres merecieron el Premio Tusquets y el Premio Logroño respectivamente. Como han salido los dos a la vez y David me regaló el suyo antes ando con ese, una novela negra revolucionaria, post-postmoderna, polifonica a cuatro historias, desquiciada, con humor y articulada de una forma totalmente inusual para un género habitualmente muy conservador en su gramática; ganó el Logroño pero hubiera ganado cualquier otro premio al que hubiera concurrido.

Siete crímenes casi perfectos sale ahora en edición de bolsillo, tiene el copyright de Hotel Kafka, y tras él está la mano de ambos; Rafael y David están apoyados por dos expertos criminólogos: Ángel García Collantes y Beatriz de Vicente que componen una espeluznante y bien escrita crónica de los asesinos en serie patrios. Un trabajo surgido de la experiencia e historias contadas en el curso de True Crime, que próximamente se reedita.

El paciente ocasional de Ibon Larrazábal se asomará a las librerías ya a final de mes. Esta historia social del sida es un ensayo que su cede a su estupenda novela anterior: Sero.

Hay otros tres libros que salieron en el último trimestre de 2010:
Belén Esteban y la fábrica de porcelana Mis seres queridos Redes Sociales

Belén Esteban y la fábrica de porcelana es un ensayo brillante de Miguel Roig, que hace una resonancia magnética de la sociedad contemporánea, de sus heroínas kitsch, de su faceta más teatral y patética, todo un paseo por el universo de la hiperrealidad. Un libro emparentado con los Tiempos líquidos de Zygmunt Bauman; está bien descrito en la crítica que realizó Fernando Castro Flórez en ABC. Mis seres queridos de Juan Aparicio Belmonte, obtuvo el II Premio Bubok, al que por primera vez se unía Alfaguara, en consecuencia ha salido en digital en Bubok y de forma convencional en papel en la prestigiosa editorial literaria. La última vez que le vi fue precisamente en la fiesta que se organizó en el Hotel con motivo del libro de David Torres, siempre que le veo me habla de Vonnegut -o yo a él- y como resultado inevitable acaba asomando a este blog; en esta ocasión cruzamos además unos tuiteos con nuestros HTC Desire.

El último en aparecer en las librerías de estos aparecidos en 2010 fue mi Socialnets , un libro que estudia la potencia de unas redes que están construyendo una nueva revolución en los medios de comunicación. Una buena descripción y resumen está en este artículo de Rafael Núñez.

El libro está siendo una buena oportunidad para establecer un diálogo bastante amplio con otros expertos en esta materia. Mañana, jueves 10 estaré en una mesa redonda sobre las redes sociales con Esteban Rodrigo, María Martínez Lorman y José Luis Colvée en el Ámbito Cultural de Valencia (El Corte Inglés de Colón 27). La próxima semana, el jueves 17, estaré en Zaragoza con una mesa similar, pero acompañado de María Bretón, Carlos Gutiérrez y Olivier Vilain.

Cabría añadir un octavo de otro amigo y colaborador, Antonio Orejudo, con Un momento de descanso. Faltan por salir a la luz otros libros, como el de nuestro amigo Ramón Pernas, que ganó el Alarcos y el de Edu Vilas que debe estar cerca de terminarse, pero de momento no anda mal la producción, con los maestros ejerciendo de tales y copando los premios de más prestigio. Unos libros que realizan lecturas sobre temas de gran amplitud y con una visión crítica y de múltiples perspectivas de la realidad.

 

One comment

  • Abogado Marbella

    16 marzo, 2011 at 12:13 pm

    He tenido la ocasión de leer el último libro que comentas, Un momento de descanso, y me ha encantado, tomaré esta lista de referencia que me has dado para buscar entres estos libros mi próxima lectura. Un saludo

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

veinte − tres =