Este post te puede ayudar a crear fácilmente los numerosos favicons que hoy día necesitas para tu sitio web, ya sea basado en WordPress, Drupal, Joomla o cualquier otro CMS que puedas utilizar y entender qué son y para qué se usan. Descubrirás que como ocurre con otras muchas necesidades que pueden surgirte en WordPress, es una cuestión que soluciona fácilmente un plugin específico.
El icono de página para web, llamado universalmente favicon, fue estandarizado por el consorcio W3C en su recomendación para HTML 4.01 a finales de 1999, había sido introducido previamente por la versión 5 de Internet Explorer, bastaba introducir un fichero llamado favicon.ico
de 16×16 pixeles en el directorio raíz del sitio web y al añadirlo a favoritos se mostraba un icono que ayudaba al usuario a identificar más rápido ese favorito facilitándole la navegación. Actualmente lo usual es que además de en los favoritos, se vea en la barra de navegación cuando se accede a cualquier sitio web donde se haya instalado (véase la «P» azul que representa a PayPal en este ejemplo). En este momento los navegadores que usan estos iconos en más funcionalidades son Internet Explorer y Firefox, mientras que Safari y Chrome hacen un uso bastante más limitado de ellos.

Descubramos un poco más sobre favicon y veamos como tener los que necesitamos fácilmente.