En el día de hoy se ha producido un anuncio de Facebook, de los que aquí llamaríamos «a bombo y platillo». En el caso de la compañía de Palo Alto esto consiste en que el que presenta la innovación es Mark Zuckerberg en persona, su entrada va precedida de un golpe de Gong, que forma ya parte del ritual. Ha explicado los detalles el director of engineering de Facebook, Andrew Bosworth .
Se había especulado con que iban a sacar un «gmail killer»; ni sí ni no.
El planteo de Zuckerberg ha sido que el sistema de mensajería de Facebook necesitaba importantes mejoras, en realidad han tratado de inventar un «moderno sistema de mensajería», que tendría las siguientes características:
- La mensajería integral o unificada (Seamless Messaging).
- El historial de conversaciones (Conversation History)
- El social inbox
El sistema va a permitir hacerse con una cuenta tipo minombre@facebook.com , lo que sí es una importante novedad.
No trata de ser un sistema de email, diferenciándose de esa ya «venerable» forma de comunicación en varios aspectos, en especial en su informalidad, y en la capacidad para enviar preferentemente mensajes personales simples y cortos. Un sistema con las ventajas que tiene el actual sistema de mensajería pero con la capacidad para interactuar con nuestros contactos mediante los medios de comunicación fuertemente implantados como los SMS o los mismos email.
Según indican sí se podrá enviar emails desde la plataforma pero «no hay campo asunto ni ‘cc’ ni ‘bcc’, y puedes enviar el mensaje simplemente pulsando ‘enter'». El ingeniero lo presentaba tomando como ejemplo un móvil. Es tan simple como enviar un SMS, pero eligiendo por qué canal se conduce.
En resumidas cuentas, por un lado trata de mejorar el Facebook actual, por otro, inventar un sistema de comunicación sencillo y fácil de usar en los móviles que sustituya a los típicos email o sms que cruzamos con los amigos. En este último sentido más que un gmail killer se trata de un «email killer», pero no de todos los email, sino de aquellos que puedan tener un carácter más informal.
No se ha producido la rumoreada «simbiosis» con Microsoft ni se trata de un «Facebook mail» que era el contenido del rumor principal.
Aunque la cuenta de correo @facebook.com sólo se concederá si la queremos, es un paso importante para la red social de referencia. Las personas tendremos una identidad digital reforzada doble, con la dirección facebook.com/minombre para la WWW y minombre@facebook.com para el correo electrónico y los mensajes más personales, lo que puede reforzar la fidelidad de los usuarios y su participación en la red de Zuckerberg.
Este sistema supone un avance en su estrategia hacia una red social que cada vez sea más eficiente en los móviles de nueva generación. Primero fue places y ahora va a ser el nuevo sistema de mensajería, que promete ser muy sencillo.
Sigue una de las líneas estratégicas establecidas por algunas compañías punteras como Cisco, avanzando hacia el concepto de mensajería unificada, tratando de terminar con la dispersión de conversaciones en diversas herramientas y creando un subsistema capaz de centralizar los mensajes con independencia de la fuente en un historial único y sencillo de utilizar: sms, correo electrónico, mensajería instantánea, mensajes a través de Facebook o su sistema chat.
Por último existía un miedo entre algunos analistas a que el uso del buzón para email posibilitara la llegada de spam y de otros tipos de email masivo como el que forma buena parte del llamado «correo gris» algo con lo que está lidiando el citado Gmail. La nueva bandeja de entrada, llamada «social inbox» permitirá distinguir claramente los mensajes de nuestros amigos de Facebook del resto.
¿Es todo esto motivo para que Zuckerberg haga uso del famoso gong? (en la imagen a continuación le vemos martilleándolo en un evento anterior)
Según las cifras que ha mostrado el propio Zuckerberg se ha visto que el sistema de mensajes ha comenzado a usarse masivamente. Si tenemos en cuenta además el aumento espectacular del parque de smartphones tras la estela del iPhone y los teléfonos el cambio que han realizado supone un pilar importante para conseguir tres elementos muy valiosos: mayor fidelidad de los usuarios, mayor valor añadido y facilidad de uso en los móviles, mayor tiempo de uso de Facebook y mayor viralidad de los mensajes (que saldrían «fuera» de la plataforma).
Hablando de un sistema que se financia con publicidad el tiempo de conexión es dinero (mucho) y hablando de una red social la conexión con personas que están fuera de la propia red es fundamental para seguir atrayendo nuevos usuarios a la plataforma.
Desde el punto de vista corporativo sí es un anuncio para usar el gong, para los usuarios quizá no tanto, aunque el tiempo quizá nos contradiga.
Algunos datos:
- Funcionará con Jabber/XMP, y Facebook API, se está trabajando también con el protocolo IMAP.
- 350 millones de usuarios utilizan actualmente la mensajería de Facebook e intercambian 4.000 millones de mensajes a diario.
Información en el blog oficial de Facebook (en inglés): http://blog.facebook.com/blog.php?post=452288242130